Certificados gratuitos vs Certificados comerciales

El Blog de LatSSL

Estás leyendo:

Certificados gratuitos vs Certificados comerciales

Hace 20 años los certificados SSL/TLS eran distintivos de sitios web “importantes”, nos referimos a sitios de grandes corporaciones, bancos, grandes tiendas en línea y sitios de gran interés. Para el resto de los sitios web bastaba con estar publicados sobre conexiones inseguras.

Poco a poco, a pasos muy pequeños, se fueron incrementando los tipos de sitios web que requerían de un certificado SSL/TLS, principalmente con el crecimiento de la web 2.0. Ya los sitios que buscaban cumplir con normativas, que permitían a los usuarios iniciar sesión y las redes sociales, veían la necesidad de proteger los datos que entraban y salían de sus sitios.

Hoy en día tener un ceritifcado SSL/TLS instalado en cada sitio web ya no es una opción. Los pocos sitios que aún no cuentan con seguridad son penalizados por los buscadores, los navegadores móviles muestran advertencias y la actividad de los usuarios se ve restringida en gran medida.

Para romper el mito de “es que un certificado SSL es muy caro y mi sitio web no genera dinero”, un grupo de empresas y entidades iniciaron el lanzamiento de una autoridad certificadora que permitiera a cualquier persona contar con un certificado SSL/TLS sin tener que realizar ningún pago, dando así nacimiento a la llamada Internet Segura.

Pero si hay certificados SSL/TLS gratis, ¿por qué las personas y empresas siguen pagando por certificados comerciales como los emitidos por LatSSL? La respuesta es muy sencilla, pero para entenderla es necesario ver el siguiente cuadro comparativo.

Certificados gratuitos

  • Vigencia máxima 90 días
  • Problemas de renovación por saturación
  • Solo ofrecen validación de dominio
  • Sin garantías financieras
  • Requieren de conocimientos técnicos para poder obtenerse
  • Soporte técnico solo ofrecido por la comunidad
  • No tienen sellos dinámicos ni estáticos
  • Reconocimiento en aproximadamente el 92% de los dispositivos
  • Ampliamente usados por sitios fraudulentos y/o ilegales

Certificados de LatSSL

  • Vigencia máxima 13 meses con renovaciones sencillas hasta por 5 años
  • Renovaciones expeditas y siempre funcionales
  • Validación de dominio, organización y extendida
  • Con garantías de hasta US$1,750,000
  • Cualquiera puede ordenar su certificado
  • Soporte técnico 24/7 especializado
  • Sello dinámico gratis
  • Reconocimiento mundial de 99.99%
  • Mayor control en solicitantes de certificados.

Si tienes un sitio web personal, en donde no generas ningún tipo de actividad económica, no intercambias datos con tus visitantes, el riesgo de estar fuera de línea no es un factor crítico y no requieres de la protección de una autoridad certificadora, entonces un certificado gratuito es la mejor opción para ti, pues ningún precio le puede ganar a la palabra “gratis”.

Si por el otro lado consideras que vale la pena pagar precios tan bajos como US$1.57 al mes a cambio de tener todas las ventajas listadas anteriormente, entonces nuestros certificados son perfectos para ti.

No queremos demeritar el esfuerzo y dedicación que han puesto muchas personas en crear los medios para que existan los certificados SSL gratuitos, son dignos de admiración y aplauso. Pero no podemos obviar las diferencias entre un servicio gratuito y uno comercial.

Si tu tranquilidad y la seguridad de tu sitio web valen más de US$1.57 al mes, entonces te invitamos a conocer nuestro certificado Verificado SSL, que es el certificado “básico” que muchas personas prefieren para dar inicio con su sitio web.