En LatSSL sabemos que obtener un nuevo certificado SSL puede implicar la “pérdida” de días de vigencia, principalmente en los certificados de Validación de Organización o de Validación Extendida. Para poder poder demostrar mejor este punto, pondremos el siguiente ejemplo ficticio:
Juan Pérez tiene un certificado de Validación Extendida cuyo vencimiento es el 20 de Febrero. Como se trata de un certificado de Validación Extendida, el tiempo de emisión de un nuevo certificado puede tomar de 3 a 7 días hábiles, pero como Juan Pérez ya leyó nuestro tutorial de Validación Extendida, sabe que hay casos en los que se requiere de documentación adicional y que eso puede alargar un poco el proceso.
Por otra parte, Juan sabe que el actualizar el certificado en sus servidores es una tarea para la que quiere reservar 2 días (aunque técnicamente se puede hacer en cuestión de minutos). Entonces Juan decide ordenar un nuevo certificado 20 días antes del vencimiento (el 1 de Febrero), esto para tener la tranquilidad de que su nuevo certificado será emitido antes del vencimiento del anterior y que así su sitio no estará fuera de línea ni un solo minuto.
Pero en este caso la validación de la empresa de Juan toma solo 5 días, así que tiene un nuevo certificado con vencimiento el día 6 de Febrero del siguiente año. Está feliz por la rapidez en la emisión de su certificado, pero esto también significa que “perdió” 14 días de vigencia del certificado, pues durante los siguientes 14 días tendrá 2 certificados vigentes, aunque solo puede usar uno a la vez.
Es aquí donde entra nuestra Extensión de Vigencia de Cortesía.
Con LatSSL en el momento en que Juan hace la compra de su certificado (el 1 de Febrero), nuestro sistema detecta que Juan ya tiene un certificado y que dicho certificado vence hasta el 15 de Febrero, así que nuestro sistema genera un nuevo certificado con fecha de vencimiento del 15 de Febrero del siguiente año, en otras palabras, recibe un certificado por 379 días en lugar de 365, para que no tenga que “perder” días de vigencia.
Este es un proceso automático y se muestra durante la contratación, los requisitos para que la Extensión de Vigencia de Cortesía pueda hacerse efectiva son los siguientes:
- El certificado actual debe encontrarse vigente y ser emitido por una autoridad certificadora comercial (no aplica para certificados gratuitos).
- El certificado actual debe estar instalado para el servicio web del dominio o subdominio y deberá poder ser consultado por medio de una conexión HTTPS convencional (usando el puerto 443 que es el puerto estándar para HTTPS).
- El periodo máximo de días a agregar es de 30 días.
- Nuestro sistema intentará consultar el certificado actual al momento de realizar la compra del nuevo certificado (tras hacer el envío de la CSR) y se mostrará la vigencia en días. Si en este único intento no logra validar que el certificado actual cumpla con estos requisitos y se genera la orden por el periodo convencional ya no será posible extender la vigencia más adelante.
Adicionalmente, en certificados de Validación de Organización y de Validación Extendida, nuestro sistema genera un certificado temporal de Validación de Dominio inmediatamente después de validar el dominio, por lo que te tenemos cubierto para asegurar que tu sitio no experimente ningún problema al migrar a nosotros o renovar tu certificado LatSSL.